
Páginas
miércoles, 19 de septiembre de 2012
martes, 18 de septiembre de 2012
lunes, 17 de septiembre de 2012
martes, 4 de septiembre de 2012
sandro penna
Su obra:
1939: ‘Poesia’, sus primeros poemas.
1950: ‘Appunti’ (Apuntes), segundo libro de poemas.
1955: ‘Arrivo al mare’ (Llegada al mar), su primer relato.
1956: ‘Una stragna gioia di vivere’ (Una extraña alegría de vivir), una de sus obras más importantes.
1957: Se publica su antología poética.
1958: ‘Croce e delizia’ (Cruz y delicia), libro de poemas.
1970: ‘Tutte le poesie’ (Todas las poesías), que recoge sus libros precedentes y algunos inéditos.
1973: ‘Un po’ di febbre’ (Un poco de fiebre), con textos en prosa.
1976: ‘Almanaco dello specchio’ (Almanaque del espejo), libro de poemas.
1976: ‘Stranezze’ (Extrañezas), libro de poemas.
.
Poesía (edición bilingüe). Traducción de Pablo de Luis Ávila. Visor, 1992. Poemes (1927-1938). Traducció de Josep Piera, Columna, 1992.
Algo de fiebre. Traducción de Luis A. de Villena, Pre-Textos, 2002. Una mica de febre. Traducció de Jaume Creus, La Magrana , 1992.
Una extraña alegría de vivir. Traducción de Juan C. Gentile, La Garúa Libros , 2004.
Extrañezas / Cruz y delicia. Traducción y prólogo de Edgardo Dobry, Lumen, 2006.
sábado, 1 de septiembre de 2012
En los mundos desaparecidos fue posible perderse en el éxtasis, lo que es imposible en el mundo de la vulgaridad instruida. (…)
La vida tiene siempre lugar en un tumulto sin cohesión aparente, pero no encuentra su grandeza y su realidad más que en el éxtasis y en el amor extático. Quien se obstina en ignorar o en desconocer el éxtasis es un ser incompleto cuyo pensamiento se reduce al análisis. La existencia no es solamente un vacío agitado, es una danza que obliga a bailar con fanatismo. El pensamiento que no tiene por objeto un fragmento muerto existe interiormente de la misma manera que las llamas.
Georges Bataille, “La conjuración sagrada”,
Acéphale #1, 1936.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)